¿REALMENTE DEBEMOS IR A LA HUELGA?
Creo que esta pregunta amerita poner en el tapete las razones por las cuales nosotros, los docentes universitarios, estamos luchando, sin olvidar aspectos relacionados con la academia universitaria.
NOS ASISTE LA LEY
Nuestra lucha tiene como asidero legal la ley universitaria 23733 que menciona a los docentes en igualdad de condiciones a los magistrados del poder judicial; eso está más claro que el agua; desde entonces la docencia universitaria de la cual formamos parte ha venido y viene luchando, con huelgas y paros por el cumplimiento de la tan ansiada homologación universitaria, aspecto que los gobiernos lo han venido mirando de soslayo y a veces con indiferencia, indicando en unos casos que no nos corresponde y en otros que no hay dinero. Pero, felizmente bajo el régimen del presidente Alejandro Toledo y cuando estaba de presidente encargado el sr. David Waisman, se firmó y aceptó la homologación de los docentes con los del poder judicial, homologación que solo se cumplió en una primer etapa, de las tres, que se habían considerado. Posteriormente, accedió al poder Alan García Pérez prometiendo el oro y el moro a tiros y troyanos. Pues bien , hasta el momento nada de nada, se nos prometió pagar la segunda etapa de la homologación desde el 1 de enero del 2007, situación que no se ha dado; y más bien después de ello, indicó que se nos iba a pagar esa segunda homologación desde los meses de junio a noviembre del año 2007, situación que tampoco ha sido cumplida, y que decir de la tercera etapa de la homologación ; así como van las cosas dudo mucho que el gobierno cumpla con la ley universitaria y mucho menos con las leyes posteriores que no se cumplen.
¿INFLACION Y RECESION?
Las razones que les obligan a no cumplir con este ni con otros sectores son la inflación y la recesión, que dizque es un problema internacional; pero se olvidan los señores del gobierno que si el pueblo peruano está pasando por estas situaciones de gravísima pobreza es también por que el gobierno de turno solo dictó normas para incrementar sus arcas o la de sus amigos, sino veamos, los subsidios al petróleo fue un subsidio general sin distinción alguna, para todos. ¿quién se favorecía más con este subsidio? ¿la mayoría de los peruanos? ¡por supuesto que no! Se favorecían aquellas empresas que más uso hacían del petróleo diesel de mayor octanaje, y no los pobres peruanos que a las justas tenemos una o dos unidades para movilizarnos o para el transporte urbano. Seamos claros, ¿que debe haber subsidios?, si los debe haber, pero se debe focalizar, se debe priorizar, y no se debe retirar la escalera, es decir que no se deben retirar los subsidios con el pretexto que el Perú se está endeudando exorbitantemente por este hecho, trayendo como resultado que suba todo y que quien pague los platos rotos sean los más pobres, los que menos ingresos tienen. Se supone que el Estado Peruano debe proteger a los peruanos y no perjudicarlos. Sabemos que los subsidios han sido mecanismos que todos los países han empleado para ayudar a los pueblos, claro está que no por siempre sino por un tiempo determinado hasta que la empresa y la industria nacional tenga la posibilidad de surgir y defenderse por si sola del capital extranjero.
SUPUESTA CRISIS MINISTERIAL
Por otro lado, un sector de profesores de la universidad indican que no es oportuno entrar en huelga indefinida, y esto por varias razones: primero por que estamos viviendo una crisis ministerial, segundo por que el nuevo gabinete necesita tiempo, tercero por que debemos acabar el semestre académico, cuarto por que ninguna universidad está entrando en huelga especialmente las del norte y por que además ninguna universidad de provincias ha gravitado ni ha puesto en el tapete ni el orden del día del congreso ni del poder ejecutivo la problemática universitaria, que no somos nada.
Al respecto, empezaré indicando si bien hay una supuesta crisis ministerial , en primer lugar no es por culpa nuestra, es por el apetito desmedido de nuestros gobernantes y allegados, por no decir ayayeros, que quieren ganar en poco tiempo lo que no pudieron hacerlo en muchos años, eso se llama corrupción, corruptela que merodea por doquier hoy en día especialmente entre la gente del gobierno, y que venga quien venga siempre va a continuar si es que no elegimos un gobierno y gobernantes que piensen solo en el Perú, donde el servicio militar sea para todos y no solo para algunos, donde la democracia se ejerza realmente y no se obligue a votar so pena de multa alguna propiciando la compra de votos, donde los Padres o Madres de la Patria no sea cualquiera que haya cumplido la mayoría de edad, sino gente que realmente valga la pena, que sean los mas educados , los más estudiosos y los más sensibles a los problemas sociales sin dejar de ser justos y legales y por quien nosotros podamos quitarnos el sombrero y rendirles pleitesía por que se lo merecen y están trabajando por sacar adelante nuestro Perú. Retomando lo de la supuesta crisis ministerial considero que es pura peliculina y que nosotros no debemos dar marcha atrás, por que el ministro de economía sigue siendo el mismo, y ya estaba advertido de la huelga nacional indefinida que debió iniciarse el pasado 15 de octubre. Digo supuesta, por que nadie nos garantiza que el gobierno no se esté aprovechando de esto para tratar de frenar la hola de huelgas y paralizaciones que ya se veían venir con fuerza. No será que estamos cayendo en el juego del gobierno y del teatrillo armado para reorientar la opinión pública hacia otros sectores que no sean los reclamos del pueblo que se muere de hambre día a día. No debemos olvidarnos que se pueden cambiar personas pero no programas ni políticas y el programa y la política que anima al gobierno peruano es el dictado por el fondo monetario internacional y por el Consenso de Washington que no es ni mas ni menos la política neoliberal.
SIN LUCHAS NO HAY LOGROS
La historia nos demuestra que jamás se ha logrado nada sin que haya mediado lucha alguna; a nosotros los docentes solo nos queda luchar por lo que nos pertenece, luchar por lo que por derecho nos corresponde, sino lo hacemos nadie lo hará por nosotros. El hecho de que los demás no quieran entrar en huelga es por que tienen sus razones, especialmente los del norte porque creen que ir a la huelga es ir contra Yehude Simon o tal vez por otras razones; los de Lima no entran o no quieren entrar en huelga porque la mayoría de docentes no solo viven del sueldo que les pagan en las universidades nacionales, sino que trabajan también en más de dos universidades; y los demás como nosotros, no queremos entrar por que simplemente los demás no entran o por que hemos perdido la fe y por que estamos esperando que el aumento venga por obra y gracia del espíritu santo. Los grandes cambios siempre han ameritado grandes sacrificios y grandes luchas. No debemos olvidar que no hay peor gestión que la que no se hace, que no hay peor lucha que la que no se inicia; eso lo han demostrado al cansancio nuestros alumnos, que son ahora nuestros maestros; no los defraudemos. Ahora es el momento, no hay otro momento más oportuno que el presente. El presente nos dice ahora o nunca.
¿DE QUIEN ES LA CULPA DEL ATRASO ACADEMICO?
Sobre la situación académica, algunos docentes dicen que primero terminemos el semestre y luego entremos en huelga. Al respecto, ¿Saben ustedes cuanto hemos avanzado hasta el momento desde el 11 de agosto que supuestamente empezamos clases?... yo no soy la persona autorizada para decirlo, pero no se necesita ser pitoniso ni nada por el estilo para señalar que el avance debe estar entre un 20 y 25 % y que las clases deberían terminar el 5 de diciembre. Las razones de este poco avance las conocemos de sobra, concursos de profesores para acceder a la cátedra, la parada universitaria, jornadas deportivas, tomas de locales, paros de de administrativos y paros de docentes, día de la universidad, día del estudiante y otras. ¿Será posible entonces que en 45 días calendario se termine el semestre sin que medie alguna paralización? ¿Será posible terminar en 45 días el 80 % faltante?...claro que No…necesariamente se tiene que alargar el semestre académico hasta por lo menos todo enero. Sobre el aspecto académico es algo que no se puede cargar todo el peso a los docentes universitarios, sino que gran parte de la responsabilidad recae en nuestras autoridades desde la rectora y vicerrectores hasta los decanos y miembros de consejo universitario, que no supieron priorizar el aspecto académico por sobre todas las cosas. Así que no se diga que los docentes tenemos la culpa de todo. De que debemos terminar el semestre, debemos hacerlo. ¿Cuándo? …eso no lo sabemos. Tampoco se trata de terminar por terminar como se hizo en semestres anteriores, ni de dictar cursos vacacionales de 1 mes ni de seguir engañando a los alumnos ni a los padres de familia. Hay que recuperar el tiempo perdido, es cierto, pero dentro de los parámetros estipulados por la estructura curricular; y si se tiene que sacrificar nuestras vacaciones creo que debemos hacerlo.
NO OLVIDAR QUE MÁS VALE UN RATO COLORADO QUE CIEN AMARILLOS.
Que nuestros alumnos sean nuestro horizonte hagámoslo por ellos, y de una vez por todas salgamos de esto. Unifiquémonos y luchemos por nuestros derechos; no perdamos la fe y pensemos como lo hizo el Dr. Christian Barnard, el autor del primer transplante de a corazón abierto:
“Si piensas que estás vencido: lo estás; si piensas que no te atreves: no lo harás; Si piensas que te gustaría ganar, pero no puedes: no lo lograrás.
Si piensas que perderás: ya has perdido; porque en el mundo, comprenderás que el éxito comienza con la voluntad del Hombre. Todo está en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido antes de haberse corrido; y muchos cobardes han fracasado antes de haber su trabajo empezado.
Piensa en grande y tus hechos crecerán; piensa en pequeño y quedarás atrás: piensa que puedes y podrás. Todo está en el estado mental
Si piensas que estás aventajado, lo estás; tienes que pensar bien para elevarte; tienes que estar seguro de ti mismo antes de intentar ganar un premio.
La batalla de la vida no siempre la gana el hombre más fuerte ni el más ligero: porque tarde o temprano, el hombre que gana es aquél que cree poder hacerlo”.
viernes, 17 de octubre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
LOS PUEBLOS INDIGENAS DEL PERU, QUECHUAS O AYMARAS, MIGRANTES NACIONALES O INTERNACIONALES
Los Pueblos Indígenas del Perú ¿quechuas o aymaras?, ¿migrantes internacionales o simplemente, nacionales?
Antes de inciar con este artículo es necesario mencionar que el presente fue producido para cumplir con el curso de producción intelectual dictado por la Dra. Verónica Valdivia Yábar, realizado en el doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
“El 89 % de los quechuas nacidos en Bolivia residentes en Chile se asientan en la primera y segunda región de este país ( Tarapacá y Antofagasta), áreas de territorios ancestrales; en cambio, el 73 % de los quechuas nacidos en Perú se dirigen a la región Metropolitana, lo cual correspondería a una migración internacional propiamente tal”. Esta información se halla en el capítulo “La irrupción de los pueblos indígenas y el nuevo estándar internacional de derechos humanos”, capítulo que da cuenta de la intervención de los movimientos indígenas, en el escenario sociopolítico de América Latina y el mundo, al poner en el centro del debate público el reclamo de reconocimiento como pueblos, exigiendo nuevos estatutos para garantizar su existencia y sus derechos, intervención que ha traído consecuencias directas para las políticas públicas, generando nuevas obligaciones estatales y parámetros de evaluación de las normas y de la actuación de los poderes estatales frente a los pueblos indígenas; las que sin embargo no se cumplen, siendo el balance crítico, pues la marginalidad, exclusión y pobreza permiten dar cuenta de esta discriminación estructural que sufren los pueblos; lo que amerita una relectura de este enfoque con relación a la pobreza, a las inequidades socioeconómicas, a los derechos económicos, sociales, civiles y políticos, y a la producción de información, estadísticas y sistemas de indicadores para su control y evaluación.
El referido capítulo está conformado por la sección demográfica que identifica a los indígenas, y da cuenta de la cantidad y del lugar de procedencia, así como de los perfiles demográficos heterogéneos, y la sección que refiere las reflexiones para el diseño de políticas en el marco de los derechos individuales colectivos; es parte del informe “Pueblos Indígenas de América Latina: antiguas inequidades, realidades heterogéneas y nuevas obligaciones para las democracias del siglo XXI”, publicado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
En cuanto a los perfiles demográficos, se puede decir que la estructura por edad y sexo de la población es un reflejo de las tendencias pasadas de la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, de cómo han ido interactuando y evolucionando y de cómo las poblaciones indígenas pueden variar de una generación a otra según el contexto sociopolítico. Las desigualdades en los niveles de fecundidad son consecuencia de inequidades estructurales y de modelos culturales sobre el ciclo vital y la reproducción inherentes a cada pueblo. Si bien los niveles de mortalidad han descendido en la región, la situación es diferente entre países, áreas geográficas y grupos sociales, donde las disparidades persisten, llegando incluso a incrementarse en los últimos quince años.
En cuanto a al perfil de migración internacional y movilidad social, los datos revelan una menor propensión a la migración internacional por parte de la población indígena, quizás por el vínculo indisoluble con los territorios y por la desventaja estructural de los pueblos indígenas para aplicar esta estrategia incierta y costosa. No obstante, se aprecia un incremento en la migración masculina en la década de 1990, una migración indígena fronteriza y cuyos pobladores proceden en su mayoría de pueblos que colindan con dos o tres estados, los cuales se asientan mayormente en las zonas rurales.
Con referencia al perfil relacionado con la migración, diremos que es un aspecto muy importante que no se debe dejar de estudiar, por cuanto muchos de los problemas sociales que aquejan a las sociedades se deben precisamente a este fenómeno migratorio y de movilidad social que se da de pueblos rurales a las ciudades; y que hace que las ciudades crezcan desequilibradamente y sin planificación, contribuyendo quizá al empobrecimiento de los mismos migrantes. ¿es posible afirmar que los migrantes que lo hacen a territorios vinculados con sus ancestros sean menos activos y arriesgados que los que emigran a las metrópolis?
Por otra parte, el capítulo identifica a la población indígena de América Latina como pluricultural y pluriétnica; establece que la población indígena supera los tres millones de personas, según el censo de 2000; la cual esta principalmente asentada en las áreas rurales; conformada por 671 pueblos indígenas reconocidos por los Estados; muestra una variedad de contextos territoriales y situaciones demográficas, que van desde pueblos con aislamiento voluntario hasta asentamientos urbanos, pasando por casos de movilidad entre los medios urbano y rural y entre Estados; menciona que cuándo estos pueblos eran considerados “objetos” de política podían ser identificados por sus rasgos externos o culturales manifiestos, pero hoy se utiliza el criterio de la autoidentificación, que no es suficiente para dar cuenta de la heterogeneidad de los pueblos, sino que se requiere otros criterios como el origen común, la territorialidad y la dimensión lingüísticocultural; indica también que, según los censos de 2000 la población indígena de América Latina supera los 30 millones de personas caracterizados por la diversidad de su volumen y peso demográfico en cada país y por la distribución territorial que guarda un vínculo indisoluble con el territorio.
Sobre la información que dice que “El 89 % de los quechuas nacidos en Bolivia residentes en Chile se asientan en la primera y segunda región de este país ( Tarapacá y Antofagasta), áreas de territorios ancestrales; en cambio, el 73 % de los quechuas nacidos en Perú se dirigen a la región Metropolitana, lo cual correspondería a una migración internacional propiamente tal”, y que aparece al inicio del presente artículo, se puede señalar lo siguiente: en primer lugar , la población indígena del Perú no sólo es quechua, sino también aymará, sin olvidar que existe una infinidad de grupos tribales; en segundo lugar, según el estudio, la CEPAL indica que las migraciones internacionales son principalmente fronterizas, y en el sur del Perú la población indígena más cercana es la aymara mas no la quechua. Tomando en cuenta estos cuestionamientos creemos que es preciso hacer algunos reajustes, salvo que para la CEPAL el quechua sea el símbolo equivalente del poblador indígena peruano. De todas maneras, si se desea formular e implementar lineamientos de política orientados a una convivencia internacional democrática es preciso contar con mayor cantidad de información. No obstante ello, el tema de la migración internacional que incluye a Perú y Bolivia permite realizar algunas interrogantes sobre algunos vacíos que se perciben y se manifiestan claramente. ¿Los pobladores indígenas quechuas de Bolivia que migran a Chile son más conservadores, más identificados con sus raíces culturales que los pobladores indígenas migrantes del Perú? ¿cual es el nivel de migración de los pobladores aymaras que van al país chileno? ¿los estudios de la CEPAL han considerado como uno solo a los pobladores peruanos quechuas y aymaras, sin tomar en cuenta que son culturas diferentes?. ¿Los pueblos aymaras son migrantes internos solamente? Las respuestas a estas preguntas despejarían dudas y permitiría al Estado Peruano fijar lineamientos más coherentes y viables para consolidar la convivencia pacifica entre los pueblos indígenas y demás del Perú.
Antes de inciar con este artículo es necesario mencionar que el presente fue producido para cumplir con el curso de producción intelectual dictado por la Dra. Verónica Valdivia Yábar, realizado en el doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
“El 89 % de los quechuas nacidos en Bolivia residentes en Chile se asientan en la primera y segunda región de este país ( Tarapacá y Antofagasta), áreas de territorios ancestrales; en cambio, el 73 % de los quechuas nacidos en Perú se dirigen a la región Metropolitana, lo cual correspondería a una migración internacional propiamente tal”. Esta información se halla en el capítulo “La irrupción de los pueblos indígenas y el nuevo estándar internacional de derechos humanos”, capítulo que da cuenta de la intervención de los movimientos indígenas, en el escenario sociopolítico de América Latina y el mundo, al poner en el centro del debate público el reclamo de reconocimiento como pueblos, exigiendo nuevos estatutos para garantizar su existencia y sus derechos, intervención que ha traído consecuencias directas para las políticas públicas, generando nuevas obligaciones estatales y parámetros de evaluación de las normas y de la actuación de los poderes estatales frente a los pueblos indígenas; las que sin embargo no se cumplen, siendo el balance crítico, pues la marginalidad, exclusión y pobreza permiten dar cuenta de esta discriminación estructural que sufren los pueblos; lo que amerita una relectura de este enfoque con relación a la pobreza, a las inequidades socioeconómicas, a los derechos económicos, sociales, civiles y políticos, y a la producción de información, estadísticas y sistemas de indicadores para su control y evaluación.
El referido capítulo está conformado por la sección demográfica que identifica a los indígenas, y da cuenta de la cantidad y del lugar de procedencia, así como de los perfiles demográficos heterogéneos, y la sección que refiere las reflexiones para el diseño de políticas en el marco de los derechos individuales colectivos; es parte del informe “Pueblos Indígenas de América Latina: antiguas inequidades, realidades heterogéneas y nuevas obligaciones para las democracias del siglo XXI”, publicado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
En cuanto a los perfiles demográficos, se puede decir que la estructura por edad y sexo de la población es un reflejo de las tendencias pasadas de la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, de cómo han ido interactuando y evolucionando y de cómo las poblaciones indígenas pueden variar de una generación a otra según el contexto sociopolítico. Las desigualdades en los niveles de fecundidad son consecuencia de inequidades estructurales y de modelos culturales sobre el ciclo vital y la reproducción inherentes a cada pueblo. Si bien los niveles de mortalidad han descendido en la región, la situación es diferente entre países, áreas geográficas y grupos sociales, donde las disparidades persisten, llegando incluso a incrementarse en los últimos quince años.
En cuanto a al perfil de migración internacional y movilidad social, los datos revelan una menor propensión a la migración internacional por parte de la población indígena, quizás por el vínculo indisoluble con los territorios y por la desventaja estructural de los pueblos indígenas para aplicar esta estrategia incierta y costosa. No obstante, se aprecia un incremento en la migración masculina en la década de 1990, una migración indígena fronteriza y cuyos pobladores proceden en su mayoría de pueblos que colindan con dos o tres estados, los cuales se asientan mayormente en las zonas rurales.
Con referencia al perfil relacionado con la migración, diremos que es un aspecto muy importante que no se debe dejar de estudiar, por cuanto muchos de los problemas sociales que aquejan a las sociedades se deben precisamente a este fenómeno migratorio y de movilidad social que se da de pueblos rurales a las ciudades; y que hace que las ciudades crezcan desequilibradamente y sin planificación, contribuyendo quizá al empobrecimiento de los mismos migrantes. ¿es posible afirmar que los migrantes que lo hacen a territorios vinculados con sus ancestros sean menos activos y arriesgados que los que emigran a las metrópolis?
Por otra parte, el capítulo identifica a la población indígena de América Latina como pluricultural y pluriétnica; establece que la población indígena supera los tres millones de personas, según el censo de 2000; la cual esta principalmente asentada en las áreas rurales; conformada por 671 pueblos indígenas reconocidos por los Estados; muestra una variedad de contextos territoriales y situaciones demográficas, que van desde pueblos con aislamiento voluntario hasta asentamientos urbanos, pasando por casos de movilidad entre los medios urbano y rural y entre Estados; menciona que cuándo estos pueblos eran considerados “objetos” de política podían ser identificados por sus rasgos externos o culturales manifiestos, pero hoy se utiliza el criterio de la autoidentificación, que no es suficiente para dar cuenta de la heterogeneidad de los pueblos, sino que se requiere otros criterios como el origen común, la territorialidad y la dimensión lingüísticocultural; indica también que, según los censos de 2000 la población indígena de América Latina supera los 30 millones de personas caracterizados por la diversidad de su volumen y peso demográfico en cada país y por la distribución territorial que guarda un vínculo indisoluble con el territorio.
Sobre la información que dice que “El 89 % de los quechuas nacidos en Bolivia residentes en Chile se asientan en la primera y segunda región de este país ( Tarapacá y Antofagasta), áreas de territorios ancestrales; en cambio, el 73 % de los quechuas nacidos en Perú se dirigen a la región Metropolitana, lo cual correspondería a una migración internacional propiamente tal”, y que aparece al inicio del presente artículo, se puede señalar lo siguiente: en primer lugar , la población indígena del Perú no sólo es quechua, sino también aymará, sin olvidar que existe una infinidad de grupos tribales; en segundo lugar, según el estudio, la CEPAL indica que las migraciones internacionales son principalmente fronterizas, y en el sur del Perú la población indígena más cercana es la aymara mas no la quechua. Tomando en cuenta estos cuestionamientos creemos que es preciso hacer algunos reajustes, salvo que para la CEPAL el quechua sea el símbolo equivalente del poblador indígena peruano. De todas maneras, si se desea formular e implementar lineamientos de política orientados a una convivencia internacional democrática es preciso contar con mayor cantidad de información. No obstante ello, el tema de la migración internacional que incluye a Perú y Bolivia permite realizar algunas interrogantes sobre algunos vacíos que se perciben y se manifiestan claramente. ¿Los pobladores indígenas quechuas de Bolivia que migran a Chile son más conservadores, más identificados con sus raíces culturales que los pobladores indígenas migrantes del Perú? ¿cual es el nivel de migración de los pobladores aymaras que van al país chileno? ¿los estudios de la CEPAL han considerado como uno solo a los pobladores peruanos quechuas y aymaras, sin tomar en cuenta que son culturas diferentes?. ¿Los pueblos aymaras son migrantes internos solamente? Las respuestas a estas preguntas despejarían dudas y permitiría al Estado Peruano fijar lineamientos más coherentes y viables para consolidar la convivencia pacifica entre los pueblos indígenas y demás del Perú.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)